
26 de Agosto de 2017
Cre- Arte, Cabaña 1600 y Catedral Alta Patagonia en un día especial en la montaña
En el día de ayer se llevó a cabo en Catedral, en la Cabaña 1600 - superior Telesilla Séxtuple- un nuevo encuentro de Intervención Horizontal 1600, este año con la particularidad de que se presentaron obras de alumnos de Cre-Arte. El cocktail fue la presentación del Festival Arte X Igual.
Catedral Alta Patagonia, Cabaña 1600 y los artistas de Intervención Horizontal 1600, continúan sosteniendo la propuesta de subir el Arte a la montaña, con el propósito de compartir y abrir espacios de conocimiento de artistas locales y sus obras.
Este año es muy especial ya que el equipo de Cre-Arte presentó y promocionó el Proyecto Arte X Igual Festival Internacional de Arte de Personas con Discapacidad, proyecto que reúne a artistas emergentes en situación de discapacidad, posibilitando la expresión y visibilización de sus capacidades creadoras y producciones vanguardistas.
El Festival se desarrollara del 1 al 10 de Noviembre en San Carlos de Bariloche presentándose artistas escénicos y plásticos de Brasil, Australia, Chile, España, Colombia, Italia y Argentina.
Arte X Igual es organizado por CRE-ARTE ,Asociación sin fines de lucro que trabaja hace 20 años en la educación no formal, generando espacios de transformación a través del arte, enfocados a la profesionalización de artistas con discapacidad que , en su mayoría, está en situación de vulnerabilidad económica
El cocktail se llevó a cabo el día 25 de agosto a las 15 horas a más de 1600 mstnm, donde participaron alrededor de 60 personas entre autoridades locales y provinciales, prensa, artistas de la región y esquiadores que estaban disfrutando de la montaña.
Poniéndole ritmo a la montaña, los chicos de Cre-Arte hicieron una demostración de percusión en el deck de Cabaña 1600, el sol y la nieve acompañaron, dando un cierre especial al evento.
Es un enorme honor para Catedral participar de este tipo de iniciativas y agradecemos especialmente a Andrea Kovacevich por acompañarnos y fomentar este tipo de actividades inclusivas que vinculan a los artistas locales con la montaña.